LABIATAE ACEITE ESENCIAL INCIENSO 12 ML

Categorías: Corporal
Sirve para: Piel seca

100% puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos • Quimiotipado


Si practicas la meditación, el aceite de incienso ayuda la relajación con su aroma cálido y exótico. Es muy útil para combatir trastornos y afecciones comunes en los meses de frío y también eficaz para aliviar molestias musculares y articulares. Contiene, además, excelentes propiedades hidratantes para la piel.

SOBRE EL CUERPO

1.- Antiséptico

2.- Antiinflamatorio

SOBRE LA MENTE

* Relajante

COSMETICA NATURAL

* Todo tipo de pieles

Descripción

No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).

• No ingerir directamenteMézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…

• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.

• Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.

• Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.

• En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.

• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.

• No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).

• No ingerir directamenteMézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…

• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.

• Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.

• Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.

• En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.

• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.

• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.

• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.

• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.

• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.

La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.

SUGERENCIAS:

Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.

SOBRE EL CUERPO

1.-  Para beneficiarte de sus propiedades antisépticas, añade a 25 ml de hidrolato de menta 5 gotas de incienso, 5 gotas de tomillo y 5 gotas de eucalipto. Agita la mezcla y pon unas gotas en un pañuelo e inhala todas las veces que quieras al día.

2.- Para aliviar el dolor asociado a un proceso inflamatorio (también vale en el caso de regla dolorosa) prepara un aceite de masaje con 25 ml de aceite de almendras, al que añadiremos 5 gotas de incienso, 5 gotas de enebro, 5 gotas de romero y 1 gota de jengibre.

SOBRE LA MENTE

* Si quieres practicar la meditación puedes ayudarte utilizando una mezcla de 2 gotas de incienso, 1 gota de salvia, 2 de limón y gota de mirra que aplicarás sobre tu ropa o en un pañuelo.

COSMÉTICA NATURAL

* En pieles maduras o secas podemos añadir 3 gotas de incienso y 1 gota de geranio en la crema hidratante de día.

SUGERENCIAS

Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.

 Nombre botánico. Boswellia carterii Oil

Material de base: Oleoresina

* Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua

Quimiotipo: Alfa-pinene

Origen: Somalia

* Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente.

* Consejos de conservación: preservar del calor y al abrigo de la luz.

Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LABIATAE ACEITE ESENCIAL INCIENSO 12 ML”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *